En los últimos tiempos, la incertidumbre ha aumentado entre los peruanos y, según nuestro estudio de expectativas de las mypes, el impacto del Fenómeno El Niño (FEN) es una de sus principales preocupaciones. En Mibanco nos sumamos como aliados en la tarea de concientizar a la población para que pueda prevenir y minimizar daños en sus hogares y negocios. Por eso hemos lanzado la campaña “Perú Preparado” con créditos, seguros y capacitaciones. No podemos ayudar a escribir historias de progreso sino ayudamos a cuidar lo que nuestros clientes han conseguido con su esfuerzo y sacrificio.
En el caso de créditos, lanzamos el producto “Refuerza Perú” enfocado en préstamos para el reforzamiento y el mejoramiento de estructuras, techos, instalaciones eléctricas o sanitarias, de la vivienda o local comercial. Mientras que en seguros incluimos nuestros productos “Negocio Protegido”, el cual protege exclusivamente los bienes que se encuentran dentro del local del asegurado; y también “Hogar Flex”, un seguro en el que el cliente decide qué proteger y cuánto pagar.
Ya hemos alcanzado 100 mil capacitaciones por WhatsApp, compartido contenidos en la web de Yevo, y también hemos realizado ferias en algunas localidades con la participación de entidades públicas y privadas. En estas últimas, respondemos a las dudas e inquietudes de la población.
Nuestra campaña comercial se ha encargado de recordar lo devastador que fue El Niño de 1983 y cómo en 40 años ha cambiado poco la cultura de prevención en los peruanos. Para eso recurrimos a la tecnología de la inteligencia artificial, y con el respaldo y permiso de los familiares de los periodistas Humberto Martínez Morosini y Arturo Pomar, recreamos su imagen y voz para que nos alerten sobre la necesidad de que esta vez las personas logren proteger de la mejor manera sus viviendas y negocios.
En Mibanco confiamos en que el espíritu emprendedor de los peruanos será uno de los motores para que logren prevenir a tiempo cualquier impacto negativo y que su trabajo no se detenga.
