En el Perú se estima que más de 16 millones de personas se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, es decir que no logran tener acceso a una alimentación adecuada. Ante esta realidad, brindar apoyo a las ollas comunes y comedores populares era una necesidad que debíamos atender para seguir nivelando la cancha del país.
En Mibanco estamos comprometidos con la inclusión financiera y la equidad de género, y por eso lanzamos en el 2023 nuestro programa “Mujeres Poderosas”, con el fin de que las mujeres, en especial madres de familia —que organizan y asisten a ollas y comedores populares —, participen de charlas y orientación en educación financiera, empoderamiento y digitalización.
Para cumplir con este objetivo nos unimos a diversas instituciones que comparten nuestro propósito como Cálidda, Alicorp, Pacífico Seguros y Salud, Fundación Oli, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Certus. De esta forma, impulsamos un enfoque integral que abarca educación, salud y soluciones financieras.
También ofrecimos talleres sobre finanzas personales, transformación digital y liderazgo, con los cuales se llegue a dotar a estas mujeres de capacidades para que puedan iniciar o hacer crecer sus emprendimientos.
Desde su lanzamiento, “Mujeres Poderosas” ha impactado a 11,897 líderes y usuarias de 782 ollas comunes y comedores populares en Lima, Lambayeque y Arequipa. También hemos fortalecido nuestro vínculo con estas organizaciones al acompañarlas de cerca con mentoría, jornadas de voluntariado, sesiones de escucha y visibilizando sus historias de progreso.
Además, gracias a este programa fuimos reconocidos con el primer lugar en la categoría Diversidad, Equidad e Inclusión de los Premios ESG y Sostenibilidad de Semana Económica, el cual reconoce las iniciativas que se alinean a los criterios ESG. Con “Mujeres Poderosas” estamos transformando la vida de miles de mujeres y de sus comunidades, construyendo el camino para un país más equitativo e inclusivo.